Esta página foi elaborado por Carlos Pérez Vaquero, espanhol de Valladolid, a quem muito agradecemos.
É a história das 8 Catedrais do Caminho, que são a Catedral de Jaca, a Catedral de Pamplona, as Catedrais de Logroño e Santo Domingo de La Calzada, em La Rioja, a Catedral de Burgos, a Catedral de León, a Catedral de Astorga e, finalmente, a Catedral de Santiago de Compostela.
O magnífico trabalho elaborado pelo Carlos está em espanhol e nos fornece não só a história, mas as características arquitetônicas e artísticas destes grandes monumentos, que são as 8 grandes catedrais que foram erguidas ao longo do Caminho de Santiago de Compostela.
Presentación
Me llamo Carlos Pérez Vaquero (Valladolid, 1969), soy licenciado en Derecho, trabajo como técnico de márketing en una editorial jurídica y, en mis ratos libres, escribo. Normalmente, publico artículos jurídicos y cuentos pero
como tengo cierta vinculación con el Camino de Santiago, desde finales del año pasado he estado preparando una serie de siete artículos en los que repaso la historia y el arte de las 8 catedrales del Camino de Santiago:
Jaca, Pamplona, las dos de La Rioja (Logroño y Santo Domingo de La Calzada), Burgos, León, Astorga y Compostela.

As 8 Catedrais do Caminho
Caminho de Santiago le propone realizar un viaje por las ocho catedrales del Camino de Santiago; un recorrido por la historia y el arte que comienza en Jaca, al pie de los Pirineos, y culmina en la Plaza del Obradoiro
de la capital compostelana.
Para seguir esta ruta, tomaremos como referencia el Codex Calixtinus, la primera “guía”de peregrinos escrita en el siglo XII por el monje Aymeric Picaud, donde se describían las cuatro
vías principales por las que se podía llegar a Santiago; tres de ellas (la Turonense, la Lemovicense y la Podiense) confluían en la localidad francesa de Ostabat, donde continuaban su camino, a través del desfiladero
de Roncesvalles y Navarra, hasta Puente la Reina .
La cuarta vía, la que vamos a seguir en este primer capítulo de As catedrais do Caminho , era la llamada vía Tolosana que partía de Arlés, en el sudeste de Francia,
y pasaba por Montpellier y Toulouse hasta llegar a la ciudad de Olorón, donde los peregrinos (provenzales e italianos, sobre todo ) atravesaban los Pirineos por el puerto de Somport con destino a Jaca . Desde allí,
dos nuevas etapas por la canal de Berdún y Monreal unían el camino aragonés con el navarro en Puente la Reina con dirección a Santiago.